Condiciones de contratación del Software BasketIQ

Preliminar: a los efectos de lo previsto en las presente condiciones de contratación, las siguientes expresiones tendrán el significado que a continuación se detalla:

Software BasketIQ: solución cloud SaaS (Software as a Service) para la gestión deportiva de equipos de baloncesto con distintas funcionalidades

BasketIQ o el Proveedor (indistintamente): empresa titular de todos los derechos sobre el Software BasketIQ y cuyos datos se hacen constar seguidamente.

Cliente: persona física o jurídica que desarrolla una actividad relacionada con la actividad deportiva del baloncesto, y que contrata con BasketIQ con fines vinculados a su actividad comercial, negocio, conforme a lo previsto en las presentes condiciones de contratación.

Usuario/a autorizado/a: persona física autorizada por el/la Cliente para acceder al Software BasketIQ que deberá ser, en todo caso, un miembro vinculado a el/la Cliente.

  1. Identificación de las partes:

La prestadora de los servicios de BasketIQ es la mercantil BasketIQ Deporte Inteligente, S.L., con domicilio social en c/ Creta 67 – 28, Gran Alacant, 03130, Santa Pola (Alicante), con NIF: B10825560 y debidamente inscrita en el Registro Mercantil de Alicante al tomo 4.491 , folio 12, sección 8, hoja A-180797. En adelante, “BasketIQ”.

Se puede contactar con BasketIQ de forma directa y efectiva remitiendo un correo a la dirección de correo electrónico: contact@basketiqapp.com.

Si contratas los servicios de BasketIQ, tendrás la condición de Usuario/a y con la aceptación de las presentes condiciones de contratación, declaras haber leído y comprendido su contenido, ser mayor de edad, con capacidad para obligarte conforme a lo establecido en estos, en tu propio nombre y derecho o en nombre y representación de cualquier persona física o jurídica legalmente constituida y que actúas con un propósito vinculado con una actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.

Te informamos de que ciertos aspectos del servicio puedan verse sometidos a determinadas condiciones particulares, que, según los casos, sustituirán, completarán y/o modificarán los presentes términos y condiciones. En caso de contradicción, prevalecerán esas condiciones particulares sobre los presentes.

BasketIQ y el/la Usuario/a podrán ser identificadas, en adelante y conjuntamente, como las Partes; e, individualmente cualquiera de ellas, como la Parte.

  1. Procedimiento de contratación de los servicios de BasketIQ::

Actualmente el procedimiento de contratación podrá ser realizado en español, inglés, francés y sueco

BasketIQ no conservará una copia de las presentes condiciones vinculada a la contratación, por lo que recomendamos que el/la Cliente conserve copia de estas..

BasketIQ no dispone de medios técnicos para identificar y corregir errores en la introducción de los datos por el usuario, a salvo de que detecta si algún campo que resulta necesario, para tramitar la solicitud, está pendiente de rellenar.

Para poder contratar una licencia de cualquiera de los planes del Software BasketIQ el/la Cliente deberá:

  1. a) Proporcionar los datos que se solicitan en el formulario correspondiente:

Datos del cliente: Datos de el/la Cliente: nombre y apellidos o denominación social, NIF, correo electrónico, teléfono, dirección.

Datos del administrador de la cuenta del Cliente en BasketIQ: nombre y apellidos y correo electrónico.

  1. introducir una contraseña por duplicado (para evitar errores mecanográficos) que junto con el correo electrónico del administrador de la cuenta del Cliente de BasketIQ, serán las credenciales de acceso al Software BasketIQ.
  2. c) Seleccionar el plan de suscripción que desea contratar en el desplegable.
  3. d) En caso de que disponga de algún código promocional, introducirlo en el campo dispuesto a tal fin. Los códigos promocionales no son acumulables.
  4. e) Pulsar en el botón “Ver resumen de la licencia de BasketIQ” para poder ver un detalle de la licencia que va a contratar.
  5. Si el Cliente está conforme con contenido del resumen, así como con las presentes condiciones de contratación, marcar la casilla de aceptación de las mismas y pulsar en “CONTRATAR PLAN” y proceder al pago en la forma que seleccione el/la Cliente de las que se encuentran disponibles.

Completado todo el proceso de forma satisfactoria, y habiendo realizado el pago correspondiente, el sistema remitirá a la dirección facilitada por el/la Cliente un correo electrónico de confirmación del alta en el sistema.

El Cliente podrá acceder al Software BasketIQ con su correo electrónico y con la contraseña proporcionada con ocasión del registro.

2.2. Veracidad de los datos proporcionados:

El/la Cliente es el único responsable de que los datos facilitados estén actualizados, así como de que sean completos, exactos y veraces.

El/la Cliente declara de forma expresa que está legitimado para proporcionar los datos personales que haga constar con ocasión de la contratación del servicio.

BasketIQ declina cualquier responsabilidad por el incumplimiento de tales requisitos con respecto a los datos proporcionados por el/la Cliente.

En caso de que el/la Cliente detecte algún error en los datos facilitados, deberá subsanar tal extremo lo antes posible a través del menú del perfil de Cliente en BasketIQ.

2.3. Claves de acceso de el/la Cliente:

Las claves/credenciales de acceso tienen carácter confidencial. Por lo tanto, el/la Cliente debe ser diligente en su uso y conservación, de forma que no sea posible su utilización por terceros, pues no está autorizada su cesión a terceros. En consecuencia, el/la Cliente se obliga a comunicar a BasketIQ de forma inmediata tanto el extravío de sus claves de acceso como cualquier peligro o menoscabo en su confidencialidad, respondiendo, en caso contrario, de cualquier daño o perjuicio causado mediante accesos verificados a través de tales claves de acceso.

En el caso de que el/ la Cliente no recuerde su contraseña, podrá introducir su correo electrónico para obtener una contraseña nueva.

 Si el/la Cliente no recuerda el correo electrónico que facilitó en el momento de registro en el servicio, deberá ponerse en contacto con BasketIQ en la dirección de correo antes indicada, comunicando la incidencia. BasketIQ podrá solicitar la aportación de la oportuna documentación (DNI/NIF, pasaporte, escrituras de constitución, de apoderamiento o documentación de cualquier otra índole) que permita identificar al/la Cliente y, en su caso, restablecer la utilización de BasketIQ, y todo ello, en aras a la seguridad en la prestación del servicio.

2.4. Prohibición de disponer de más de una cuenta de Cliente:

Sólo se permitirá la creación de una única cuenta de Cliente en BasketIQ por cada persona física o jurídica. BasketIQ se reserva el derecho a cancelar las cuentas que incumplan con lo anteriormente expuesto.

  1. Descripción del Software BasketIQ y objeto de contratación:

3.1. Descripción del Software BasketIQ:

BasketIQ es la legítima titular de los derechos de explotación del Software BasketIQ, estando en disposición de conceder la licencia de uso por la cual se otorga a el/la Cliente autorización para el acceso a un programa de ordenador, entendido como toda secuencia de instrucciones o indicaciones destinadas a ser utilizadas, directa o indirectamente, en un sistema informático para realizar una función o una tarea o para obtener un resultado determinado, bajo la descripción y características que se especifican en las presentes Condiciones Generales, denominado Basketiq (de ahora en adelante, el “Software” o el “Software BasketIQ”, indistintamente).

El/la Cliente se configura como una empresa, entidad o club deportivo dedicada a la actividad del baloncesto.

A los efectos de lo previsto en las presentes condiciones de contratación, se considerará Usuario/a Autorizado/a la persona autorizada para acceder al Software por el/la Cliente, que deberá ser, en todo caso, un miembro vinculado a el/la Cliente o autorizado por éste.

El Software BasketIQ es una aplicación informática o software en la nube a la que se accede a través del sitio web https://basketiqapp.com/ (o el que pueda decidirse en un futuro) y cuya principal función es la puesta a disposición a el/la Cliente de una herramienta que permite la gestión deportiva de equipos de baloncesto con las siguientes funcionalidades:

- Dashboard o panel de control: acceso a la información del Cliente y a la creación de perfiles de Usuario Autorizado, pudiéndose establecer filtros por Usuarios.

- Calendario: para la planificación de el/los equipo/s, disponibilidad de campos de juego/entrenamiento.

- Planificador de entrenamientos: para la creación de ejercicios de entrenamiento y jugadas.

- Base de datos de ejercicios y contenidos: ejercicios clasificados y organizados con pizarra, descripciones y videos (en adelante, el Contenido).

- Perfil Básico de jugador/a: permite dar de alta y gestionar jugadores (ficha individual, estado, evolución).

- Perfil Avanzado de jugador/a: información del jugador adicional al Perfil Básico.

- Planificación de la temporada: para planificar de forma anual, mensual, semanal o diaria las sesiones de entrenamiento y partidos.

- Libro de jugadas: catálogo de jugadas.

- Informe de asistencia: posibilidad de crear un informe con la asistencia de los jugadores a partidos y entrenamientos.

- Informe de contenidos: posibilidad de crear un informe con datos de los contenidos trabajados.

- Informe semanal: posibilidad de crear informes semanales de asistencia, contenidos y carga de trabajo.

- Gestión de partidos: posibilidad de introducir datos de los partidos y crear informes.

El acceso al Software BasketIQ se produce mediante computación en la nube a través del navegador web de el/la Usuario/a Autorizado/a, sin descarga en sus sistemas ni instalación de ningún archivo ejecutable.

 El Software es accesible por cualquier tipo de terminal informático (ordenador, smartphone, tablet) que permita la ejecución de al menos un navegador estándar compatible en su última versión, en concreto: Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Microsoft Internet Explorer, Safari y Opera.

Con la aceptación de las presentes condiciones, el/la Cliente declara conocer de manera completa e integral las distintas funcionalidades del Software.

3.1. Objeto de la contratación:

Por medio de la aceptación de las presentes condiciones, BasketIQ concede a el/la Cliente, que acepta, una licencia de uso consistente en el acceso autorizado, mediante claves de acceso proporcionadas por BasketIQ, al Software BasketIQ conforme a lo previsto en las mismas, en función del plan contratado

Durante el proceso de contratación el/la Cliente podrá seleccionar cualquiera de los planes que a continuación se detallan con las funcionalidades que asimismo se indican:

FuncionalidadesPlanes
Coach LiteCoach ProClub LiteClub Pro
Hasta 3 equipos y 6 licencias de Usuario AutorizadoHasta 10 equipos y 25 licencias de Usuario Autorizado
Cuadro de mandosINCLUIDOINCLUIDOINCLUIDOINCLUIDO
Calendario
Planificador de entrenamientos
Base de datos de ejercicios y contenidos
Perfil básico del jugador
Perfil avanzado del jugadorNO INCLUIDONO INCLUIDO
Planificación de la temporada
Libro de jugadas
Informe de asistencia
Informe de contenidos
Informe semanal
Gestión de partidos

 

 

 

 

 

 

 

Para la contratación de planes que superen el número de equipos y/o licencias de Usuario Autorizado, el/la Cliente debe ponerse en contacto con BasketIQ, pues la contratación de tales planes no se puede realizar de forma electrónica.

  1. Contenido y condiciones de la licencia de uso

4.1. BasketIQ declara ser el legítimo titular de todos los derechos de explotación de propiedad intelectual que pudieran recaer sobre el Software; a título ejemplificativo, más no limitativo, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

4.2. De acuerdo con la normativa vigente, los derechos sobre el Software recaen también sobre su documentación preparatoria, su documentación técnica y sus manuales de uso, si los hubiera. El/la Cliente declara conocer esta circunstancia.

4.3. Cada licencia de uso otorgada por BasketIQ consistirá en la facultad del/la Cliente de acceder de forma autorizada a través de un navegador web al Software, mediante las claves de acceso proporcionadas por BasketIQ, de manera que permita la carga y ejecución de sus funcionalidades de acuerdo con el plan contratado por el/la Cliente.

4.4. Cada licencia de uso otorgada por el Proveedor es no exclusiva e intransferible y autoriza el acceso al Software a el/la/los Usuario/a/os Autorizado/a/s que el/la Cliente autorice. La licencia de uso otorgada por el Proveedor a cada Cliente es, por tanto, intransferible. Las claves de acceso son personales, de forma que no podrán ser utilizadas por más de un/a Usuario/a Autorizado/a de manera simultánea ni ser compartidas para el acceso por terceros.

4.5. La licencia de uso no faculta ni a el/la Cliente ni a el/la/los Usuario/a/s Autorizado/a/s para realizar traducciones, adaptaciones, arreglos o cualquier otro tipo de transformación sobre el Software ni sobre el Contenido, incluida la corrección de errores. Tampoco quedan facultados ni el/la Cliente ni a el/la Usuario/a Autorizado/a para realizar versiones sucesivas del Software, ni de otros programas de ordenador derivados del mismo, ni tampoco del Contenido.

La presente licencia de uso no faculta ni e el/la Cliente ni a el/la Usuario/a Autorizado/a para la obtención de copias del Software.

La presente licencia de uso no faculta ni a el/la Cliente ni a el/la Usuario/a Autorizado/a para realizar ninguna forma de distribución pública del Software, incluido, de forma ejemplificativa, más no limitativa, el alquiler, el préstamo, la venta o la donación del original, de sus copias, o de cualquier medio de acceso al Software.

La presente licencia de uso no faculta ni a el/la Cliente ni a el/la Usuario/a Autorizado/a para la realización de reproducciones, distribuciones y/o comunicaciones al público del Contenido, más allá de las estrictamente necesarias para la correcta utilización del Software (a título ejemplificativo, exposición pública del Contenido a los jugadores de el/los equipo/s o distribución de material impreso a éstos).

La presente licencia de uso no contempla usos del Software ni del Contenido contrarios a su propia naturaleza y destino.

4.6. Con la aceptación de las presentes condiciones, el/la Cliente faculta a BasketIQ para publicitar el nombre, marca comercial o logotipo del/la Cliente en el sitio web y demás medios publicitarios de BasketIQ, como mención de que tiene acceso autorizado al Software.

Asimismo, BasketIQ autoriza a el/la Cliente para publicitar el nombre, marca comercial o logotipo del Proveedor en el sitio web y demás medios publicitarios del/la Cliente, como mención a que el Software utilizado pertenece al Proveedor.

Se prohíbe expresamente a el/la Cliente la comunicación y publicidad sobre el Software vinculado a marcas comerciales o signos distintivos, registrados o no, diferentes de BasketIQ, salvo autorización expresa y por escrito de BasketIQ; así como mediante expresiones que puedan razonablemente dar a entender al público que el/la Cliente dispone de una aplicación informática propia con las mismas funcionalidades que el Software, o que dicha aplicación pertenece a una empresa diferente de BasketIQ.

  1. Duración, renovación y resolución

5.1. La duración de la contratación es de un (1) año a contar desde la fecha de confirmación de que se ha completado el proceso de contratación de forma satisfactoria y se ha verificado el pago, salvo que las Partes acuerden expresamente una duración distinta o la terminación anticipada de la contratación.

Sin perjuicio de lo anterior, BasketIQ se reserva el derecho de realizar promociones por las que conceda licencias de uso gratuitas de cualquiera de los planes del Software BasketIQ y cuya duración será la que se indique con ocasión de la contratación de la licencia gratuita. En tal caso, será de aplicación todo lo previsto en las presentes condiciones de contratación, salvo la obligación de pago durante el período gratuito o free trial. Una vez finalizado el periodo gratuito de prueba o free trial, si el/la Cliente desea seguir utilizando el Software BasketIQ deberá proceder a la contratación de la licencia debiendo satisfacer el precio del plan correspondiente.

5.2. La renovación del derecho de uso o licencia sobre el Software, se efectuará de forma automática por periodos sucesivos de UN AÑO, en las mismas condiciones que el periodo anterior y siempre y cuando ninguna de las Partes haya comunicado a la otra con al menos una antelación de 10 días hábiles a la fecha de terminación del plazo inicial pactado o de cualquiera de sus prórrogas, de forma fehaciente y por escrito, su voluntad de no renovar la contratación del Software.

5.3. En caso de impago de cualquier importe que corresponda conforme a lo previsto en las presentes condiciones, el/la Cliente perderá su derecho de uso o licencia del Software.

5.4. Cada Parte podrá comunicar a la otra la resolución anticipada de la contratación en caso de incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones previstas en el mismo. Esta causa dará derecho a la Parte que no hubiera incurrido en ella o no la hubiere ocasionado a la indemnización por la otra de los daños y perjuicios derivados de la resolución.

5.5. La Parte cumplidora deberá notificar fehacientemente, con carácter previo a la resolución, a la Parte no cumplidora, el incumplimiento cometido, a efectos de que la Parte no cumplidora pueda subsanar, a la mayor brevedad posible, dicho incumplimiento.

  1. Precio. Forma y plazo de pago

6.1. El precio de la licencia de uso sobre el Software es el que aparece públicamente expuesto en Euros en https://basketiqapp.com/es/ para cada uno de los planes disponibles, para un ciclo de contratación de 1 año:

Coach Lite

39,00.-€/ año + IVA

Coach Pro

99,00.-€/ año + IVA

Club Lite

349,00.-€/ año + IVA

Club Pro

499,00.-€/ año + IVA

 

A los precios indicados se le aplicará el IVA y los impuestos indirectos que, en su caso, legalmente correspondan.

El precio de la licencia de uso se abonará por el/la Cliente en el momento de contratar el servicio y en los primeros cinco días de la anualidad siguiente, en caso de prórroga, utilizando el mismo medio de pago que el de la contratación inicial.

 El servicio no se activará hasta que no se verifique el pago por el/la Cliente.

6.2. En caso de que el/la Cliente quiera cambiar a un plan superior al que tiene contratado, deberá comunicarlo a BasketIQ, debiendo abonar en el momento de la contratación del plan superior, el importe del ciclo de contratación correspondiente, menos la parte proporcional al tiempo no disfrutado del plan inferior.

6.3. Si el/la Cliente quiere cambiar de un plan superior a uno inferior, podrá hacerlo a través de su cuenta cliente y seguirá disfrutando del plan superior hasta que finalice el ciclo de contratación de 1 año contratado, correspondiendo el pago del precio del plan inferior al inicio del siguiente ciclo de contratación.

6.4. No se realizarán reembolsos de ciclos de facturación anuales en curso.

6.5. El pago podrá realizarse mediante tarjeta de crédito o débito. Este medio de pago estará sujeto a comprobaciones y autorizaciones por parte de la entidad emisora de la tarjeta, pero si dicha entidad no autorizase el pago no se completará la contratación del servicio. El/la Cliente garantiza que tiene plena autorización para el uso de este medio de pago de que se trate durante el proceso contratación de la suscripción de pago.

6.6. BasketIQ emitirá a el/la Cliente la correspondiente factura.

6.7. El precio de la cuota anual podrá ser actualizado anualmente por BasketIQ conforme al IPC. Transcurrido el primer año de contratación, los precios indicados en las Condiciones Particulares, serán actualizados al alza, en función de la variación porcentual del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), considerando el período comprendido entre el mes del año anterior y el mes inmediato a la indicada fecha de actualización.

Hasta que sean publicados los índices que deban aplicarse para determinar la cuantía de la revisión, el/la Cliente seguirá satisfaciendo la que viniere pagando antes de la fecha de revisión, pero se entenderá su entrega como pago a cuenta de la que, en aumento o disminución, le corresponda pagar con arreglo a esta cláusula, cuya aplicación tendrá efectos retroactivos desde la fecha pactada para revisarla.

  1. Mantenimiento, soporte y actualizaciones

7.1. El/la Cliente tendrá derecho a 2 horas mensuales de soporte y mantenimiento gratuitos.

 7.2. BasketIQ, por sí mismo o a través de terceros, prestará a el/la Cliente el servicio de soporte técnico y mantenimiento vía e-mail en la dirección contact@basketiqapp.com, a un precio de 25 EUR/h, permitiendo a el/la Cliente comunicar con los técnicos de BasketIQ para resolver cualquier incidencia en el uso del Software.

Las consultas por incidencias técnicas imputables a BasketIQ, serán sin coste para el/la Cliente.

7.3. El servicio de soporte será de lunes a viernes en horario de 09:00 a 15:00 (hora peninsular de España), excepto festivos.

7.4. BasketIQ podrá realizar actualizaciones del Software por motivos técnicos, por motivos estéticos de la interfaz, o derivadas de cambios normativos. El servicio de actualizaciones se incluye en la licencia de uso contratada por el/la Cliente.

  1. Garantías y responsabilidades

8.1. El Proveedor garantiza a el/la Cliente que el acceso al Software es seguro y está libre de cualquier tipo de virus informático o componente dañino que pudiera perjudicar el sistema informático del/la Cliente y de los Usuarios.

8.2. El Software y los datos almacenados en él se alojan en servidores propios del Proveedor y/o en servidores subcontratados de terceros proveedores de servicios de hosting en territorio europeo.

8.3. El Proveedor realizará los esfuerzos comercialmente razonables para proporcionar un servicio disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, excepto supuestos de:

(i) actualizaciones u operaciones de mantenimiento del Software programadas;

(ii) cualquier indisponibilidad causada por circunstancias de fuerza mayor o supuestos fortuitos, incluyendo pero sin limitación, por ejemplo, actos de gobierno, incendio, inundación, terremoto, disturbios civiles, terrorismo, huelga, fallo o retraso del proveedor de los servicios de internet;

(iii) incidencias con respecto a los servicios de terceros sobre los que trabaja el Software, de las que el Proveedor no ostente control.

8.3.1. A estos efectos, y sin perjuicio de lo anterior, las Partes convienen en aceptar el siguiente acuerdo de nivel de servicio (SLA) en relación con la responsabilidad por fallos en la prestación del servicio no motivadas por las causas previstas en el párrafo anterior.

8.3.2. Tendrá la consideración de Fallo Crítico (FC) la imposibilidad de uso del Software. Tendrá la consideración de Fallo Importante (FI) la reducción en la funcionalidad o capacidad del servicio, siguiendo el servicio operativo. Tendrá la consideración de Fallo Menor (FM) cualquier incidencia de poca relevancia que afecte a funciones individuales y que no afectan a la calidad del servicio de forma notable.

8.3.3El Proveedor se compromete a subsanar las incidencias que surjan en los siguientes tiempos de reparación a contar desde la fecha de comunicación de la incidencia por el/la Cliente:

- Fallo Crítico (FC): 8 horas laborables.

- Fallo Importante (FI): 12 horas laborables.

- Fallo Menor (FM): 5 días laborables.

8.3.4. Tendrán la consideración de horas laborables aquellas comprendidas entre las 09:00 y las 15:00 horas de lunes a viernes (horario peninsular de España) a excepción de festivos en el domicilio social de BasketIQ.

8.3.5. En caso de incumplimiento de los tiempos de subsanación antedichos, y/o si los fallos se producen con la periodicidad que a continuación se indica, se aplicarían las penalizaciones que se detallan en la siguiente tabla y que se deducirían de la cuota mensual de la licencia de uso del Software a abonar por el/la Cliente al Proveedor; siendo:

- “t” el tiempo en horas de cada mes, vencido el tiempo de reparación descrito en el apartado 4.3. de esta cláusula;

- “FI”/”FM”/”FC” el número de fallos mensuales.

 

30 min < t ≤ 1 hora / 2 FI o 5 FM5%
1 hora 2 FI o >5 FM12%
3 horas 5 FI o >10 FM o 1 FC30%
8 horas 7 FI o > 14 FM o 2 FC50%

 

8.3.6. Para indisponibilidades de mayor duración que las contempladas en la tabla, la penalización por este concepto será proporcional conforme a lo indicado en la tabla indicada, que en todo caso no superará el 100% de la cuota mensual a satisfacer por el/la Cliente por la licencia de uso del Software.

8.4. El Proveedor pondrá a disposición del/la Cliente el Software “as is(tal cual) sin otra garantía implícita o presunta excepto las recogidas expresamente en las presentes condiciones. El/la Cliente confía en el Software y en los resultados exclusivamente bajo su propia responsabilidad, no asumiendo el Proveedor ninguna responsabilidad por daños indirectos y/o por lucro cesante por el uso del Software por parte del/la Cliente, salvo conducta dolosa o incumplimiento contractual por parte del Proveedor.

8.5. El Proveedor no será responsable de la configuración que el/la Cliente realice del Software, así como de cualquier información falsa, errónea o inexacta facilitada con ocasión de la prestación del servicio.

8.6. El Proveedor quedará excluido de cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse al acceso a y/o a la utilización del Software por el/la Cliente en contra de lo dispuesto en las presentes condiciones.

8.7. El Proveedor quedará excluido de cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse al acceso a y/o a la utilización del Software por el/la Cliente en contra de lo dispuesto en las presentes condiciones.

8.8. Las Partes, en el ejercicio de su respectiva actividad, serán directamente responsables del cumplimiento de cuantas obligaciones les correspondan legalmente.

8.9. El/la Cliente responderá frente al Proveedor del uso que del Software y del Contenido hagan los Usuarios Autorizados.

  1. Seguridad y confidencialidad

9.1. Para garantizar el acceso privado y confidencial, el Proveedor proporcionará a el/la Cliente y/o a cada Usuario Autorizado unas claves de acceso al Software (usuario y contraseña). Es esencial que las claves de acceso sean modificadas por cada Usuario por otras completamente confidenciales tras el primer acceso. Desde el momento en que el Proveedor entregue las claves de acceso, cada Usuario es responsable de conservarlas con la máxima diligencia y mantenerlas en secreto mientras la contratación se mantenga vigente.

9.2. El/la Cliente se hace responsable de todos los daños que pudieran producirse para sí, para terceros o para el Proveedor, que se deriven de su falta de diligencia en la custodia de las claves de acceso.

9.3. El/la Cliente se compromete expresamente a un deber de secreto en relación con la información de carácter confidencial obtenida del Proveedor o de sus trabajadores con objeto dl servicio (en adelante, la “Información Confidencial”).

9.4. A los efectos de esta cláusula, tendrá la consideración de Información Confidencial cualquier información o conocimiento, incluido el tecnológico, científico, industrial, comercial, organizativo o financiero, susceptible de ser revelado de palabra, por escrito o por cualquier otro medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que posibilite el estado de la técnica en el futuro, que sea facilitado por el Proveedor a el/la Cliente como consecuencia de la contratación del servicio, siempre que reúna las siguientes condiciones:

- Ser información secreta, en el sentido de que, en su conjunto o en la configuración y reunión precisas de sus componentes, no es generalmente conocida por las personas pertenecientes a los círculos en que normalmente se utilice el tipo de información o conocimiento en cuestión, ni fácilmente accesible para ellas.

- Tener un valor empresarial, ya sea real o potencial, precisamente por ser información secreta.

- Haber sido objeto de medidas razonables por parte del Proveedor para mantenerla en secreto.

9.5. A título ejemplificativo, más no limitativo, tendrá la consideración de Información Confidencial en relación con el Software:

- Los secretos comerciales, los conocimientos técnicos o “know how”, la información técnica y de cualquier otro tipo relativa al Software y de las personas físicas y/o jurídicas vinculadas con éste.

- Los métodos comerciales.

- La información sobre clientes o potenciales clientes.

- Los términos de los contratos y presupuestos.

- La tecnología y estrategias de desarrollo de productos y servicios.

- Las políticas de precios.

- Los métodos de prestación de productos y servicios.

- Los métodos y estrategias de comercialización y ventas.

- La identidad de los empleados, nóminas, agentes y representantes del Proveedor.

- Las informaciones financieras no públicas.

- La información sobre la organización interna y la estructura de negocios y las asignaciones de trabajo de los empleados del Proveedor.

- Los planes de expansión, políticas de gestión y otras estrategias y/o políticas empresariales.

- Información sobre configuración del Software y sobre su código informático.

- La información obtenida del estudio o ensayo del Software por el/la Cliente, prohibiéndose de forma expresa el desmontaje del mismo y cualquier tipo de ingeniería inversa, siendo ilícita la información obtenida con ocasión de ese desmontaje o ingeniería inversa no autorizados.

9.6. El/la Cliente se obliga de forma expresa a adoptar las medidas oportunas para asegurar el tratamiento reservado y secreto de la Información Confidencial, para evitar así su publicación, divulgación y/o acceso por terceros no autorizados. Tales medidas no serán menores que las aplicadas por el/la Cliente a su propia información confidencial, y consistirán, al menos, en:

- Utilizar la Información Confidencial únicamente a los efectos de permitir la ejecución de lo contratado, sin permitir el acceso, hacer pública, divulgar ni revelar dicha Información Confidencial a personas distintas de las Partes, siempre que no constara autorización expresa y por escrito del Proveedor al respecto. En caso de contar con dicha autorización expresa, el/la Cliente trasladará a dichas personas físicas o jurídicas las obligaciones establecidas en el presente acuerdo, obteniendo su compromiso escrito de cumplimiento de tales obligaciones y adoptando las medidas necesarias, tanto respecto de sus empleados como de terceros, para asegurar dicho cumplimiento.

- Comunicar al Proveedor cualquier filtración, quiebra de seguridad o incidencia de cualquier naturaleza que ponga o haya podido poner en peligro la Información Confidencial, causada por la vulneración de este acuerdo, por infidelidad de las personas físicas o jurídicas que hayan accedido a esta en el marco de este acuerdo, o por cualquier otra causa. Dicha comunicación no exime a el/la Cliente de las responsabilidades objeto del presente acuerdo, pero la omisión por el/la Cliente de tal comunicación derivará en las responsabilidades que correspondan por ese motivo en particular.

 

- El/la Cliente asumirá la responsabilidad por todo uso distinto del establecido en el presente acuerdo, realizado por él o por las personas físicas o jurídicas a las que haya permitido el acceso a la Información Confidencial. Particularmente, el/la Cliente se abstendrá de utilizar de cualquier forma la Información Confidencial para su propio beneficio o interés.

9.7. Todas las obligaciones de esta cláusula afectan a el/la Cliente y a sus empleados, colaboradores y terceros que tengan acceso a la Información Confidencial por su relación con cualquiera de las Partes.

9.8. Sin perjuicio de las obligaciones impuestas por la ley y/o asumidas por el/la Cliente en estas condiciones, las obligaciones recogidas en el presente acuerdo no serán aplicables a la información respecto de la que el/la Cliente pueda demostrar: - Que era de dominio público en el momento de su revelación.

- Que era de dominio público en el momento de su revelación.

- Que, después de haberle sido revelada, fuera publicada o de otra forma pasara a ser de dominio público, sin quebrantamiento de su obligación de confidencialidad ni de ninguna de las demás obligaciones asumidas en virtud de la aceptación de las presentes condiciones.

- Que en el momento de su revelación el/la Cliente ya estuviera en posesión de la misma por medios lícitos o tuviera derecho legalmente a acceder a tal información.

- Que tuviera consentimiento expreso, previo y por escrito del Proveedor para relevar o divulgar la Información Confidencial, o para dar acceso a la misma a un tercero determinado.

- Que hubiera sido solicitada por las autoridades administrativas o judiciales competentes que debieran pronunciarse sobre aspectos totales o parciales relacionados con el Software, en cuyo caso el/la Cliente deberá comunicarlo al Proveedor de forma previa a la presentación a esas autoridades de cualquier información.

9.9. En el supuesto en que el/la Cliente incumpliera sus obligaciones descritas en la presente cláusula, el Proveedor tendrá derecho al ejercicio de las acciones enumeradas en la Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales y otra normativa concordante; entre las que se incluye el derecho al Proveedor a percibir una indemnización por daños y perjuicios.

9.10. La indemnización por daños y perjuicios deberá ser adecuada respecto de la lesión efectivamente sufrida por el Proveedor como consecuencia del incumplimiento del/la Cliente, debiendo tenerse en cuenta todos los factores pertinentes, como son los perjuicios económicos, incluido el lucro cesante que hubiera sufrido el Proveedor, el enriquecimiento injusto obtenido por el/la Cliente y, cuando proceda, otros elementos que no sean de orden económico, como el perjuicio moral causado al Proveedor como consecuencia del incumplimiento del/la Cliente. La indemnización incluirá, en su caso, los gastos de investigación en los que el Proveedor incurriera para obtener pruebas razonables del incumplimiento por parte del/la Cliente, así como los costes derivados de abogados y de asistencia jurídica.

  1. No competencia

10.1. El/la Cliente se compromete de forma expresa a no participar, directa o indirectamente, por sí mismo o a través de cualquier tercero vinculado de cualquier forma a él, en ningún otro proyecto que pueda suponer competencia directa o indirecta del Software durante la vigencia de la contratación y por un plazo de 2 años desde la terminación del mismo, cualquiera que fuera la causa de terminación.

10.2. A los efectos del apartado anterior, se entenderá por competencia directa o indirecta, la oferta, la publicidad, la comercialización, la puesta a disposición bajo licencia o sin ella, los actos preparatorios, los actos de desarrollo informático, y cualquier otra forma de explotación, onerosa o gratuita, de cualquier aplicación informática que ofrezca las mismas, similares, relacionadas o complementarias funcionalidades que las del Software.

10.3Todas las obligaciones de esta cláusula afectan a el/la Cliente y a sus empleados, colaboradores, terceros y a cualquier otra empresa o particular vinculados a el/la Cliente que hubieran podido tener acceso o conocimiento de las funcionalidades del Software por voluntad, culpa o negligencia del/la Cliente; sin perjuicio, en su caso, de otras posibles vulneraciones de las obligaciones previstas en estas condiciones.

10.4. En el supuesto en que el/la Cliente incumpliera sus obligaciones descritas en la presente cláusula, el Proveedor tendrá derecho al ejercicio de las acciones legales que correspondan; entre las que se incluye el derecho al Proveedor a percibir una indemnización por daños y perjuicios.

10.5. La indemnización por daños y perjuicios en caso de incumplimiento deberá ser adecuada respecto de la lesión efectivamente sufrida por el Proveedor como consecuencia del incumplimiento del/la Cliente, debiendo tenerse en cuenta todos los factores pertinentes, como son los perjuicios económicos sufridos, incluido el lucro cesante que sufriera el Proveedor, el enriquecimiento injusto obtenido por el/la Cliente y, cuando proceda, otros elementos que no sean de orden económico, como el perjuicio moral causado al Proveedor como consecuencia del incumplimiento del/la Cliente. La indemnización incluirá, en su caso, los gastos de investigación en los que el Proveedor incurriera para obtener pruebas razonables del incumplimiento por parte del/la Cliente, así como los costes derivados de abogados y de asistencia jurídica.

  1. Protección de datos

11.1. Responsable, plazo y finalidades:

Se informa a el/la Cliente que los datos personales, en su caso proporcionados, serán tratados por el Proveedor, en tanto que responsable de tratamiento de tales datos, que se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o no se solicite su supresión por el interesado, con la finalidad de:

  1. a) Mantener la relación comercial consistente en la contratación de los servicios del Proveedor, así como la gestión, administración, información, prestación y mejora de dicha relación comercial.
  2. b) Remitir boletines o newsletters, con información sobre los servicios del Proveedor, así como para la remisión de comunicaciones comerciales de promociones y/o publicidad del Proveedor salvo que el/la Cliente se oponga al envío de esas comunicaciones en cualquier momento.

11.2. Legitimación:

El tratamiento de los datos se realiza con la base jurídica consistente en la contratación de los servicios, así como el interés legítimo del responsable con fines de mercadotecnia directa.

11.3. Conservación de los datos:

Los datos serán conservados durante el periodo de vida correspondiente a la relación contractual, y posteriormente durante el plazo obligatorio marcado por la normativa mercantil, contable y fiscal u otra normativa vigente que establezca de manera obligatoria un plazo de conservación mayor a los anteriores, siendo tratados únicamente por las Partes y aquellos terceros a los que aquéllas estén legal o contractualmente obligados a comunicarlos (como es el caso de terceros prestadores de servicios a los que se haya encomendado algún servicio vinculado con la gestión o ejecución del servicio contratado).

11.4. Destinatarios:

Los datos no se comunicarán a terceros ajenos al Proveedor o a las empresas subcontratadas para la ejecución de los servicios contratados.

11.5. Derechos:

Se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles), enviando solicitud firmada por correo postal con asunto “Protección de Datos”, a las direcciones postales o de correo electrónico indicadas en las Condiciones Particulares. Asimismo, si cualquiera de las Partes considera vulnerados sus derechos de protección de datos, tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.aepd.es).

  1. Tratamiento de datos personales como Encargado del Tratamiento:

En el cumplimiento de los servicios objeto de las presentes condiciones de contratación, el Proveedor tratará datos personales responsabilidad del/la Cliente, en calidad de Encargado del Tratamiento.

12.1. Objeto, naturaleza y finalidad del encargo:

El tratamiento de datos consistirá en prestar el servicio consistente en la licencia de uso del Software objeto de las presentes condiciones.

Las operaciones de tratamiento autorizadas serán las estrictamente necesarias para alcanzar la finalidad del encargo incluyendo, si se precisa, la recogida, registro, estructuración, modificación, conservación, extracción, consulta, comunicación por transmisión, difusión, interconexión, cotejo, limitación, supresión y destrucción de datos.

12.2. Obligaciones y derechos del Responsable:

El/la Cliente, en tanto que Responsable del Tratamiento, garantiza que los datos facilitados al Proveedor se han obtenido de forma lícita y que son adecuados, pertinentes y limitados a los fines del tratamiento.

El/la Cliente pondrá a disposición del Proveedor cuanta información sea necesaria para ejecutar los servicios contratados.

El/la Cliente advierte al Proveedor que, si determina por su cuenta los fines y los medios del tratamiento, será considerado responsable del tratamiento y estará sujeto a cumplir las disposiciones de la normativa vigente aplicables como tal.

12.3. Obligaciones y derechos del Encargado:

El Proveedor, en tanto que Encargado del Tratamiento, se obliga a respetar todas las obligaciones que pudieran corresponderle como tal conforme lo dispuesto en la normativa vigente y cualquier otra disposición o regulación que le fuera igualmente aplicable.

El Encargado no destinará, aplicará o utilizará los datos a los que tenga acceso para un fin distinto al encargo o que suponga el incumplimiento de las presentes condiciones de contratación.

El Encargado pondrá a disposición del Responsable la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, permitiendo las inspecciones y auditorías necesarias para evaluar el tratamiento.

12.4. Personal autorizado para realizar el tratamiento:

El Proveedor garantiza que el personal autorizado para realizar el tratamiento se ha comprometido de forma expresa y por escrito a respetar la confidencialidad de los datos o que está sujeto a una obligación legal de confidencialidad de naturaleza estatutaria.

El Proveedor tomará medidas para garantizar que cualquier persona que actúe bajo su autoridad y tenga acceso a datos personales sólo pueda tratarlos siguiendo las instrucciones del/la Cliente o esté obligada a ello en virtud de la legislación vigente.

El Proveedor garantiza que el personal autorizado para realizar el tratamiento ha recibido la formación necesaria para asegurar que no se pondrá en riesgo la protección de datos personales.

12.5. Medidas de seguridad:

El Proveedor manifiesta estar al corriente en lo que concierne a las obligaciones derivadas de la normativa de protección de datos, especialmente en lo que se refiere a la implantación de las medidas de seguridad para las diferentes categorías de datos y de tratamiento establecidas en el artículo 32 del RGPD, cuando sea de aplicación.

El Proveedor garantiza que se implementarán adecuadamente dichas medidas de seguridad y cooperará con el/la Cliente para avalar su cumplimiento.

El/la Cliente realizará un análisis de los posibles riesgos derivados del tratamiento para determinar las medidas de seguridad apropiadas para garantizar la seguridad de la información tratada y los derechos de los interesados y, si determinara que existen riesgos, trasladará al Proveedor un informe con la evaluación de impacto para que proceda a la implementación de medidas adecuadas para evitarlos o mitigarlos.

El Proveedor, por su parte, deberá analizar los posibles riesgos y otras circunstancias que puedan incidir en la seguridad que le sean atribuibles, debiendo informar, si los hubiere, a el/la Cliente para evaluar su impacto.

12.6. Quiebra de seguridad:

Las quiebras de seguridad de las que tenga conocimiento el Proveedor deberán notificarse, sin dilación indebida y en un máximo de 24 horas, a el/la Cliente para su conocimiento y aplicación de medidas para remediar y mitigar los efectos ocasionados. No será necesaria la notificación cuando sea improbable que comporte un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.

La notificación de una quiebra de seguridad deberá contener, como mínimo, la siguiente información:

- Descripción de la naturaleza de la quiebra de la seguridad.

- Categorías y el número aproximado de interesados afectados.

- Categorías y el número aproximado de registros de datos afectados.

- Posibles consecuencias.

- Medidas adoptadas o propuestas para remediar o mitigar los efectos.

- Datos de contacto donde pueda obtenerse más información (Delegado de Protección de Datos, responsable de seguridad, etc.).

Cuando la quiebra de seguridad se haya producido bajo la responsabilidad del Proveedor, el/la Cliente podrá obligarle a notificarla a la Autoridad de Control y, si fuera necesario, a comunicarla a los interesados afectados.

12.7. Comunicación de los datos a terceros:

El Proveedor no podrá comunicar los datos a otros destinatarios, salvo que hubiera obtenido una autorización previa y por escrito o a través del Software para compartir esos datos con otros usuarios del Software con los que colabora.

La transmisión de datos a Autoridades Públicas en el ejercicio de sus funciones públicas no es consideradas comunicaciones de datos, por lo que no se precisará de la autorización del/la Cliente si dichas transmisiones son necesarias para alcanzar la finalidad del encargo.

12.8. Transferencias internacionales de datos:

El/la Cliente autoriza al Proveedor de forma expresa para realizar transferencias de datos a terceros países u organizaciones internacionales no establecidos en la UE, pero exclusivamente para la prestación de los servicios contratados y únicamente a territorios que disponen de un nivel adecuado en protección de datos, mediante la correspondiente Decisión de Adecuación emitida por la Comisión Europea.

12.9. Subcontratación del tratamiento de datos:

El/la Cliente autoriza de forma expresa y general al Proveedor para subcontratar a un tercero (subencargado) la realización de cualquier tratamiento de datos que le hubiera encomendado por razón de los servicios contratados. El Proveedor, en caso de recurrir a un subencargado del tratamiento para llevar a cabo determinadas actividades de tratamiento por cuenta del/la Cliente, le impondrá, mediante la firma del correspondiente contrato de encargo de tratamiento, las mismas obligaciones que las estipuladas en el presente documento, y en particular, la prestación de garantías suficientes de aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas de manera que el tratamiento sea conforme con las disposiciones del RGPD. Si el subencargado incumpliera sus obligaciones de protección de datos, el Proveedor seguirá siendo plenamente responsable ante el/la Cliente del tratamiento en lo que respecta al cumplimiento de las obligaciones del subencargado.

12.10. Derechos de los interesados:

El Proveedor creará, siempre que sea posible y teniendo cuenta la naturaleza del tratamiento, las condiciones técnicas y organizativas necesarias para asistir a el/la Cliente en su obligación de responder las solicitudes de los derechos del interesado.

En el caso que el Proveedor reciba una solicitud para el ejercicio de dichos derechos, deberá comunicarlo a el/la Cliente de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, juntamente con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud.

Cuando los datos sean tratados exclusivamente con los sistemas del Proveedor, deberá resolver, por cuenta del/la Cliente, y dentro del plazo establecido, las solicitudes recibidas para el ejercicio de los derechos del interesado en relación con los datos objeto del encargo, sin menoscabo de comunicarlo a el/la Cliente de acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior; a saber, los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y los de limitación u oposición al tratamiento, y si fuera el caso, a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas.

12.11. Responsabilidad:

Conforme al artículo 82 del RGPD, el Proveedor se hace responsable frente a el/la Cliente por los daños y perjuicios causados a interesados o terceros incluidas las sanciones administrativas, que se deriven de reclamaciones judiciales o extrajudiciales o de procedimientos sancionadores de la Autoridad de Control, que sean consecuencia de la inobservancia de las instrucciones asumidas en las presentes condiciones.

12.12. Fin de la prestación de servicio:

Una vez finalice la prestación de servicios contratados, el Proveedor certificará la supresión de todos los datos personales y las copias existentes.

No procederá la supresión de datos cuando se requiera su conservación por una obligación legal, en cuyo caso el Proveedor procederá a la custodia de los mismos bloqueando los datos y limitando su tratamiento en tanto que pudieran derivarse responsabilidades de su relación con el/la Cliente.

El Proveedor mantendrá el deber de secreto y confidencialidad de los datos incluso después de finalizada la relación contractual.

  1. Comunicaciones

las Partes designan como correos electrónicos a efectos de comunicaciones los especificados por el/la Usuario/a durante el proceso de registro y el indicado anteriormente por el Proveedor. Las comunicaciones se entenderán hechas de manera fehaciente si la parte receptora del correo electrónico acusa recibo del mismo. En caso contrario, toda comunicación deberá efectuarse por burofax, carta certificada, o cualquier otro medio admitido en Derecho que deje constancia de la recepción por la parte destinataria, en los domicilios comunicados por cada Parte.

  1. Integridad y modificaciones

14.1. En el supuesto de que alguna de las cláusulas de las presentes condiciones de contratación, o parte de alguna de ellas, fuera considerada o declarada nula o inválida por decisión judicial o por imperativo legal, las Partes convienen que la nulidad o invalidez de esta/s cláusula/s no afectará a la validez del resto de las condiciones de contratación, en la medida en que su aplicabilidad pudiera seguir siendo posible, debiendo quedar sustituidas la/s cláusula/s declarada/s nula/s o inválida/s por aquélla/s que más se aproxime/n al espíritu de lo acordado por las Partes.

14.2. En caso de discrepancia interpretativa entre lo previsto en las presentes condiciones y eventuales acuerdos particulares alcanzados por las Partes, prevalecerá lo dispuesto estos.

  1. Otras obligaciones de el/la Cliente en la utilización de los servicios:

Uso adecuado de BasketIQ:

El/la Cliente se obliga en todo momento a hacer un uso adecuado de los recursos que BasketIQ pone a su disposición, conforme a lo aquí previsto y respetando en todo momento la moral, el orden público, las buenas costumbres y la legalidad vigente, sin provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de BasketIQ ni de terceros.

El/la Cliente utilizará BasketIQ bajo su exclusiva responsabilidad para las finalidades previstas por BasketIQ y a través de las funcionalidades puestas por esta a su disposición. Cualquier otro uso del Software BasketIQ, facultará a BasketIQ para suspender el acceso y/o la utilización del mismo.

El/la Cliente será asimismo responsable del uso que del Software que hagan los Usuarios Autorizados por este.

 

15.2. Prohibición expresa de técnicas de screen scraping:

Se prohíbe de forma expresa la utilización de técnicas de screen scraping, web scraping o cualquier otra técnica de programación (o de cualquier otra índole) que permita extraer información o datos alojados, almacenados o accesible en el Sitio Web o en el Software BasketIQ sin autorización expresa y por escrito de BasketIQ.

15.3. Participación de el/la Cliente o de el/la/los Usuario/a/s Autorizado/a/s:

En el caso de que a través del Sitio Web o del Software BasketIQ se permita la participación de el/la Cliente o de el/la/los Usuario/a/s Autorizado/a/s mediante la publicación de comentarios o la generación de contenidos, queda absolutamente prohibido difundir contenidos o propaganda de carácter ilícito, tales como contenidos racistas, xenófobos, de apología del terrorismo, atentatorios contra los derechos humanos, o que inciten al odio, vulneren la dignidad de la persona, o sean de carácter injurioso, calumnioso o contra el orden o la seguridad pública o infractores de derechos de propiedad intelectual o industrial.

BasketIQ se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y/o contenidos, que incumplan lo anteriormente expuesto o que no resultaran adecuados para su publicación.

En cualquier caso, BasketIQ no será responsable de las opiniones vertidas o por los contenidos publicados por los usuarios a través de los foros, chats, blog u otras herramientas de participación que, en su caso, puedan crearse, salvo en lo expresamente previsto por la normativa de aplicación.

  1. Ley aplicable y jurisdicción competente

16.1. Las presentes condiciones están sujetas a la normativa sustantiva y procesal española.

16.2. Las Partes, con renuncia expresa de su propio fuero o del que pudiera corresponderles, en cuantas cuestiones o litigios se susciten, con motivo de la interpretación, aplicación o cumplimiento de las presentes condiciones de contratación, se someten a la jurisdicción y competencia de los juzgados y tribunales de Alicante, España.

es_ES